Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

CARATULA

INTRODUCCION

Imagen
INTRODUCCIÓN La informática hoy en día es indudablemente una herramienta de trabajo imprescindible para cualquier estudio o actividad. Por tanto es necesario que los estudiantes adquieran unas competencias mínimas (competencia digital) en el uso de la informática en general y en especial en el campo de estudio o investigación al cual se van enfrentar. En concreto esta asignatura pretende dar los conocimientos básicos necesarios que un estudiante con un perfil relacionado con las filologías pueda abordar con éxito el uso de las diferentes herramientas informáticas necesarias para su trabajo. El siguiente trabajo del blog pretende mostrar los trabajos realizados durante el curso de tecnología aplicada a la educación, en el noveno semestre de la carrera de LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, dicho curso fue impartido por MSc. Luis Fernando Jiménez Muñoz, como examen final del curso.  Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educat...

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje, hoy hemos aprendido a realizar un blog...

EGRAFIAS

EGRAFÍAS https://www.yotube.com/user/seetio/  http://goo.gl/MDoB5y https://prezi.com/.../conclusion-del-curso-de-tecnologias-de-la-informacion-y-la-com https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,36654445&_dad=po www.aquienguate.com/perfil/conalfa

ENSAYO

TALLER DE APLICACIÓN # 3

Diapositivas virus informatico

Video de Conalfa

Imagen

CONALFA

CONALFA MISIÓN Somos, por mandato constitucional, la entidad rectora del programa de alfabetización a nivel nacional, encargada de coordinar, promover, organizar y normar la ejecución del mismo, mediante procesos innovadores e integrales, con pertinencia étnica, cultural y lingüística, en cumplimiento con los mandatos y compromisos internacionales. VISIÓN Alcanzar en el año 2021 un índice de alfabetismo superior al 96%, dotando a la población alfabetizada de habilidades y conocimientos para que participe activamente en el mejoramiento de su calidad de vida y alcance su desarrollo, en respuesta a las necesidades socioculturales y económicas productivas. HISTORIA DE LA ALFABETIZACIÓN EN GUATEMALA  En Guatemala, las causas del analfabetismo se explican históricamente,  en el marco de una estructura socioeconómica, política y cultural, desigual e injusta, que se manifiesta en el estado de pobreza, miseria y estancamiento en que vive el país, añadiéndose la ausencia ...